domingo, 19 de febrero de 2017

Las hermanas Brontë


BIOGRAFIAS

Emily Brontë
Fue poetisa y narradora británica, compuso una  extraordinaria novela que le lanzó a la fama, Cumbres borrascosas (1847), fue una de las mejores narraciones  inglesas  y una obra maestra de la narrativa romántica victoriana. Fue  la tercera hija de un párroco anglicano  irlandés.
Emily compartía la pasión por la poesía y la lectura con sus dos hermanas: Charlotte, más romántica e  irónica, y Anne, apacible y dulce. En 1842, decidieron ganarse la vida con la enseñanza, Charlotte y Emily marcharon a estudiar francés a Bruselas; fue  una época de amargura para Emily,  por la nostalgia de su agreste país.
 Emily escribió poesías; sus versos,  fueron confesiones líricas de su alma ingenua y tenaz, fueron publicados en 1846, gracias a Charlotte, en una colección de poemas de las tres hermanas: Poesías de Curre, Ellis y Acton Bell. Los poemas de Emily Brontë muestran una profunda vitalidad, aunque sus circunstancias no se lo pusieron  muy fácil. Se orienta hacia el espíritu, consigo  misma, en su capacidad de multiplicar  todo hecho por pequeño que sea y de amar a la naturaleza aun en el aspecto triste y salvaje de la región donde pasó lo mejor de sus años. Son especialmente celebrados sus poemas "Remembranza", "Una escena de muerte" y "Mi ánimo no es vil".

Charlotte  Brontë
Charlotte  nació el 21 de abril de 1816 en Thorton,  (Inglaterra). Era la tercera hija de Mary Branwell Brontë y del sacerdote irlandés Patrick Brunty. Desde 1820 Charlotte vivió con  su hermano y hermanas en Haworth, Yorkshire. En el año 1825 sus hermanas mayores, Mary y Elizabeth, murieron de tuberculosis.
 La familia Brontë a pesar de la falta de su madre, crecieron felices, con cariño e historias fantásticas que se contaban los unos a los otros, tomando como personajes a los soldados de juguete de Branwell. Charlotte estudió en una escuela para hijos de sacerdotes llamada Cowan Bridge, a la que comenzó a ir en 1824. Después de un año allí  y por las duras condiciones del mismo, volvió  a Haworth,  con  sus hermanos fue  enseñada por su padre y su tía.

En 1832 ingresó en Roe Head, lugar en el que llegó a dar clase durante poco tiempo. También trabajó como institutriz para las familias Sidgewick y White y en 1846 escribió junto a Anne y Emily “Poemas (Poems)” (1846), libro que las hermanas firmaron con los seudónimos de Currer, Ellis y Acton Bell.


Image result for foto de emily y charlotte bronte





Emily Brontë y Cumbres Borrascosas

Una de sus obras más importantes es Cumbres Borrascosas escrita en 1847. Originalmente fue llamada Wuthering Heights, cuya traducción es Cumbres Borrascosas la cual no es muy acertada. Es la única novela que escribió Emily Brontë, pero fue, y hoy en día, sigue siendo un gran clásico de la literatura inglesa. Tiene algunos rasgos que no eran pertenecientes a su época, como puede ser el uso del narrador, solo que en vez de uno, podemos encontrar dos narradores. En su única novela, Emily pone por escrito todo aquello que parece no haber dicho y vivido en el transcurso de su vida, la cual fue vida trágica y corta, y que le gustaría haber podido hacer.
La novela narra la historia de un niño que llega a una familia de Liverpool y el cual mantiene una relación de total dependencia con la hija de la familia. A lo largo de la novela se ven los distintos puntos de vista de los personajes a lo largo de su vida. Es una novela llena de romanticismo y venganza.
Es una novela donde la vida de la autora tiene una gran influencia y algo que  llama especialmente la atención es que esta novela tan salvaje, es creada en la mente de una mujer sencilla y tranquila que solamente escribió esta novela y pocos poemas más. Parece como si en esta novela Emily hubiese descargado toda su pasión no desatada y lo que supuso vivir en las costumbres puritanas típicas de la época victoriana. Otra de las influencias más importantes que marcó la novela de Emily fue su hermano Patrick Branwell, el cual murió a una edad muy joven. Se ha hablado mucho sobre el cariño especial que la autora sentía por su hermano, incluso algunos han llegado a hablar de un amor romántico afirmando las similitudes entre el protagonista y el hermano de la autora. A parte de las influencias personales, podemos destacar una influencia romántica basándonos en la influencia literaria.


                                    Charlotte Brontë y Jaine Eyre
                                     

Jayne Eyre publicada en 1847 fue su novela más reconocida, esta es de hecho considerada uno de los clásicos de la literatura victoriana, una novela clásica de amor precursora de la psicología moderna, trata sobre una huérfana que dadas las muertes de sus padres y su tío acabó entrando a un internado con 10 años después de graduarse consigue un trabajo como institutriz de la hija de Edward Rochester. Esta obra trata de darle a la mujer la libertad de la que carecía en el s.XIX, los personajes involucrados son muy diferentes aunque los dos tenían un pasado doloroso por lo que acaban siendo totalmente compatibles aún así encuentran impedimentos como el día de su boda, se descubre el  anterior matrimonio de Edward , Jane decide huir pero unos años después vuelve a  la mansión de los Rochester, que encuentra en ruinas ,ahí encuentra a Edward ciego y manco como causa del siniestro, finalmente se casan y tienen un hijo.

Image result for jayn eire


domingo, 12 de febrero de 2017

LA LÍRICA FRANCESA:

Los escritores mas importantes de la lírica francesa son los siguientes:


Victor Hugo:

Es uno de los escritores más importantes de la lírica francesa, la infancia de Victor Hugo, trancurrió en Besacon, menos dos años, en los que estuvo con su familia, en Madrid.
En 1816, escribió ya en un cuaderno escolar: “Quiero ser Chateaubriand o nada”.

En 1819, destacó en los Juegos Florales de Toulouse y fundó el Conservateur littéraire, junto con sus hermanos Abel y Eugéne.
Pero su verdadera introducción en el mundo literario se produjo en 1822, con su primera obra poética: Odas y poesías diversas.
En el prefacio de su drama Cromwell, proclamó el principio de la “libertad en el arte”, y definió su tiempo a partir del conflito entre la tendencia espiritual y el apresamiento en lo carnal del hombre.

Más tarde fue considerado como el jefe de filas del Romanticismo
Hugo se puso de manifiesto en Las Orientales, en el 1829.
En el 1830, inició una fase de singular fecundidad literaria, en la cual destacaron, las obras de Nuestra Señora de París, y el drama de Ruy Blas.

En 1841, ingresó, en la Academia Francesa.

Más tarde, murió su hija Lépoldine, mientras él estaba de viaje aparte de el desengaño por la traición de su mujer, con su amigo Sainte-Beuve, hicieron que entrase en una crisis.

Vcitor Hugo cada vez era entragado a una actividad política más intensa, fue nombrado par de Francia en el 1845.
El 17 de julio del 1851 denunció las ambiciones dictatoriales de Luis Napoleón, y tras el golpe de Estado, huyó a Bélgica.
Y entre los años 1843 y 1851, concibió su novela: Los miserables y compuso numerosos poemas que aparecieron posteriormente.

En el 1852, se intaló, con su familia. En Jersey, que está en Reino Unido,
de donde pasó en 1856 a Guernesey
Después de este exilio de veinte años, nacieron, Los castigos, que era una brillante sarta de poesías satíricas.
Cuando volvió a Paris, tras la caída de Napoleón III, en el 1870, Victor Hugo, fue aclamado públicamente y elegido diputado.
Y al final, cuando murió, el gobierno francés decretó un día de luto nacional, y sus restos, fueron trasladados al Panteón.
Victor Hugo, está considerado, como uno de los mayores poetas franceses, y más tarde influenció sobre Baudelaire, sobre Rimbaud, e incluso sobre Mallarmé, y los surrealistas son innegables.


Theophile Gautier
Escritor francés. Antes centrarse en la poesía se dedicó a la pintura . Defensor del movimiento romántico encabezado por Victor Hugo.
 En el campo de la novela destacan Mademoiselle de Maupin (1835, y El capitán Fracasse (1863). De entre sus obras líricas destacan Esmaltes y camafeos (1852), que se trata de un conjunto de poemas breves que recogen la rápida impresión causada en el autor por un paisaje o un sentimiento.

Tamien escribió novela histórica y relatos de viajes y por último, el ensayo de crítica literaria. Fue introducido en los medios románticos por Gérard de Nerval, quien lo presentó a Victor Hugo, pero este autor (Theophile Gautier) se sitúa en el cruce de las corrientes literarias del siglo XIX. Empezando con el romanticismo.
Sus primeras obras, agrupadas bajo el título de Primeras poesías, aparecieron en plena
revolución de julio de 1830.

En su novela Mademoiselle de Maupin, en 1835, criticaba los excesos medievales del
romanticismo, atacaba el utilitarismo de la crítica literaria de la época y enunciaba los
principios de la escuela de "el arte por el arte": culto exclusivo de la belleza, ausencia de intencionalidad política o moral del arte e independencia del artista.

A partir de 1836 llevó una vida amorosa inestable, y las figuras femeninas fueron con frecuencia fuente de inspiración, como testimoniaron el ballet Giselle (1841) y la novela Spirite (1865).

El capitán Fracasse (1863) fue escrito tras un viaje a Bélgica, y los que hizo a España (1840), Argelia (1845), Italia (1850) y Constantinopla (1852) fueron costeados con los relatos de sus andanzas, como Viaje por España (1843), Viaje por Italia (1852) y Viaje por Rusia.

En 1845 publicó sus Poesías completas, y ese mismo año formó parte del "club des
hachichins", donde conoció a Charles Baudelaire, quien doce años después le dedicó Las flores del mal y que le inspiró el ensayo Le Club des hachichins (1846). Gautier publicó en 1844 Los grotescos, estudios sobre antiguos autores franceses, y en 1852, su famosa colección de poesía Esmaltes y camafeos. Expresó su veta fantástica en obras como Le pied de momie (1840), Arria Marcella (1852), Avatar (1856) y Jettatura (1856), así como en Spirite, su última gran obra de ficción.Gautier no obtuvo el reconocimiento oficial que esperaba y murió en 1872, muy afectado por un cuádruple fracaso en la Academia. Su editor publicó una obra colectiva en la que participaron numerosos poetas, entre los cuales destacan Victor Hugo (con el poema "À Théophile Gautier") y Stéphane Mallarmé.

Gérard de Nerval
Su seudónimo de Gérard Labrunie, fue educado en Valois por su tío abuelo y mandado a parís en 1914. Tuvo diversos trabajos, y se dedicó a la traducción, cuando comenzó a ser conocido, haciendo amistad con grandes escritores franceses de la época (escribió en colaboración con Alejandro Dumas), y teniendo una visión la vida bohemia del París de entonces. A partir de 1842, viajó por el sur de Europa y Oriente, lo que le proporcionaría mucha información para sus libros. Sufrió trastornos neurológicos que alteraron seriamente su salud, siendo ingresado en varios hospitales. Terminó con su vida ahorcándose en una farola.
Abrió caminos para la literatura de vanguardia y puso algunos cimientos de la poesía moderna.


Su lenguaje onírico y fantasioso con el quiere mostrar la interrelación de los mundos reales y sobrenaturales influyó, en cierto modo, en el surrealismo.
Escritor de minorías, creador de El desdichado, uno de los sonetos más famosos de la lengua francesa, en sus escritos aparecen reflejados sus propias experiencias y sus sueños, como en Aurelia (1853), que aborda los temas del amor perdido y la salvación religiosa.
Los relatos incluidos en Las hijas del fuego (1854), entre los que destaca 'Silvia', son extrañas reminiscencias de la juventud y la belleza perdidas. Los sonetos agrupados en Las quimeras (1854) están dominados por la desesperación.

Esta extensa selección de las Obras esenciales de Gérard de Nerval se debe al trabajo de Ricardo Silva-Santisteban, quien ha dedicado varios años a la recopilación de los textos (incluso en bibliotecas francesas) y a su traducción, además de ser el autor del ensayo prologal (de casi cien páginas) y la minuciosa cronología de la vida del escritor francés. Se incluyen también las ilustraciones de las ediciones originales, así como una amplia “iconografía” de retratos y fotografías de manuscritos. 
Narrador, dramaturgo y poeta, Gérard de Nerval (1808-1855) llevó una vida bastante complicada, sobre todo por sus crisis de locura. Pero esas crisis también le inspiraron algunas de sus mejores obras, como la novela Aurelia (1855), uno de los textos más importantes del romanticismo francés. Sueños y alucinaciones se mezclan ahí con mitos y relatos cosmogónicos de muchas culturas, un conjunto que solo pudo ser apreciado medio siglo después, a partir de las propuestas del psicoanálisis.
La llírica alemana

En Alemania hasta finales del siglo XIX no se termina de unificar Alemania, entonces anteriormente los alemanes utilizaron la literatura romántica para construir una identidad nacional basada en la tradición y el folclore.
Los poetas más representativos de este movimiento fueron Goethe, Schille, Hölderlin, Novalis y Heine.
Image result for schiller friedrichFriedrich von Schiller
Friedrich nació en Alemania, 1759 – y murió en Weimar, 1805. Poeta y dramaturgo alemán. Estudió medicina y derecho en la Escuela Militar de Stuttgart. Sin tener en cuenta las prohibiciones de la disciplina militar, empezó a interesarse por la literatura protorromántica del «Sturm und Drang» y, en 1781, estrenó su primera pieza teatral. Más tarde fue mejorando en la poesía.
En estas dos obras se reflejan claramente rasgos del romanticismo al observar la sociedad que le rodea y expresar lo que sienten los personajes:
Friedrich escribió poemas fundacionales de la lírica romántica como Oda a la alegría, que es un canto a la fraternidad universal, también utilizada por Beethoven. Y como Los dioses de Grecia, que nos muestra una visión idealizada de la antigua Grecia (el modelo de sociedad donde le gustaría vivir al autor) y el presente, que ha empeorado ya que ya no hablamos de Dioses. También habla de la desacralización de la naturaleza.
Además, es mundialmente conocido por sus obras dramáticas:
                                          





Los Bandidos


Drama de cinco actos, 1781, se desarrolla en Alemania y trata sobre una disputa de la familia Moor, en la que se debate el desheredar a Carlos, después de varias cruzadas con su hermano Franz, este se decide suicidar para así dar fin a esta disputa, el padre de ambos, al ver el panorama muere de dolor y Carlos, tras asesinar a Amalia, se entrega a la justicia.
 
Resultado de imagen de friedrich von schiller los bandidos
Intriga y amor

            
Escrita en 1783, se refleja el drama sobre las  clases sociales de la época dando una imagen del abuso de los privilegiados frente al sufrimiento del pueblo, expresa el lento desarrollo de la conciencia burguesa, se ubica en la corte de un príncipe Alemán donde Fernando y Luisa Miller son amantes rodeados de una red de mentiras y desconcierto.
 
Resultado de imagen de friedrich von schiller intriga amor






Novalis
NovalisNovalis es el pseudónimo de Friedrich von Hardenberg, un muy famoso autor de la lírica alemana del Romanticismo que vivió de 1772 a 1801, además fue filósofo y lo hace notar en sus versos.
Su obra más famosa son los Himnos a la noche (1797) tratan sobre la alabanza a la luz y la noche, estos dos elementos los relaciona con nuestro origen o vida y nuestro destino o muerte.
La luz es el mundo que conocemos materialmente, el yo poético es un extranjero errante que no encuentra sentido a su vida y a su existencia y siente un vacío.
La noche es la fe, la fantasía o la poesía, lo que nos hace soñar. Por ejemplo, en la noche se encuentra con su amada. En el himno tercero, después de la muerte de su amada, mediante un sueño o un hecho sobrenatural, Novalis se encuentra con ella en su propia tumba. Refleja la percepción romántica de la vida, cuando el poeta tiene que atravesar la desesperanza, la soledad y el miedo para alcanzar a su amor.
Los escribió con solo 15 años tras la muerte de su prometida Sophie von Khün, estaba en un estado de melancolía que expresó en su poesía, que parecía casi mística. Es una obra muy profunda de complicada comprensión.
Esta obra está dividida en 6 poemas que narran una historia, “prosa poética”, los cuales expresan el pensamiento del autor hablando filosóficamente. Utilizó unos de los tópicos más importantes del Romanticismo: lo finito, la noche, el sueño o la muerte. Su obra está inspirada por el misticismo, la relación con Dios y también muy influenciada por Schiller y Fichte.











Friedrichh Hölderlin

Image result for holderlin friedrichNació en Alemania en 1770, se crio junto con su hermana en Nürtingen y en 1784 ingresó en un colegio preparatorio para el seminario.
Al terminar el seminario, se dio cuenta de que no quería ejercer como tal por lo que volvió a su ciudad y empezó a trabajar en la casa de un amigo suyo. Se enamoró de su mujer y le escribió poemas como Diotima o Una eterna, feliz y sagrada amistad.
A pesar de su trabajo y de los viajes que debió efectuar a causa de la guerra, fue una época de intensa actividad literaria, y en 1799 finalizó su novela Hiperión. Más tarde tuvo que abandonar su casa y empezó a escribir La muerte de Empédocles e intentó lanzar una revista intelectual y literaria, que fracasó.
Más tarde acabó cayendo en una enfermedad mental el cual tras un tiempo empezó a remitir y escribió El único y Patmos, dos de sus obras más conocidas. Como sus crisis mentales se hicieran cada vez más frecuentes, en 1806 fue internado en una clínica en la cual se quedó hasta su muerte.
En sus obras destacan El archipiélago y Pan y vino, dos elegías.
En ellas, como Schiller, se inspira en la sociedad de la Grecia clásica que compara con el presente de su época. Expresa su sentimiento por una falta de sentimiento de “comunidad”. El yo poético se pregunta por el sentido de la poesía.








BIBLIOGRAFÍA
http://www.sopadelibros.com/book/himnos-a-la-noche-novalis
www.grin.com
“La enciclopedia” El País.
orficas.wordpress.com
https://es.scribd.com/doc/171059045/Friedrich-Schiller-Intriga-y-Amor
Libro Literatura Universal 1º Bach, Oxford educación, inicia DUAL.

https://lecturalibros.wordpress.com/2012/06/29/intriga-y-amor-friedrich-schiller/